El 12 de julio celebramos el Día de la Justicia Gratuita. Todos los abogados de España salimos a la calle a hacer valer nuestras reivindicaciones para conseguir un Turno de Oficio DIGNO y una justicia de calidad.
Tuve la magnífica oportunidad de intervenir en los actos que organizó nuestro colegio ICATOLEDO
e intervenir en la lectura del Manifiesto, y este era el punto en cuestión:
"La Abogacía española mantiene su firme apuesta por la mejora continua y efectiva de la Justicia Gratuita a través de la formación permanente de los profesionales que la prestan y de la extensión de sus servicios a sectores de la población en situación de marginalidad o de riesgo de exclusión".
Y esta fue mi aportación:
"Según la encuesta realizada para el XII Informe del Observatorio de la Justicia Gratuita por Metroscopia, el 80% de la ciudadanía opina que la ASISTENCIA PRESTADA POR LOS ABOGADOS DEL TURNO DE OFICIO ES DE GRAN CALIDAD Y EFICACIA. Los usuarios consideran que la atención que se les presta es buena.Para que esto siga siendo así, e incluso mejore, es necesaria una formación continuada, una formación permanente de los abogados del Turno de Oficio por parte de sus respectivos colegios.En el caso de nuestro colegio, como sabéis perfectamente, apuesta por la formación continuada y de calidad, prueba de ello son todos los cursos y jornadas que se vienen realizando tanto, de forma específica y directa para materias relacionadas con los servicios que se prestan en el Turno de Oficio como en materias que aún no tienen una especialidad en el mismo como puede ser el derecho digital relacionado con las nuevas tecnologías, del que recientemente hemos tenido dos jornadas una en la que se nos habló de la aplicación de nuevo reglamento europeo de protección de datos y otra en relación a los delitos en la red.Hay 51.308 abogados adscritos al turno de oficio y creo que, ni uno solo de ellos concibe (al menos yo no) ejercer esta profesión sin estar “actualizado”, sin estar en constante formación.Como sabéis, hay un El Comité de Expertos que participa en el Observatorio de Justicia Gratuita, formado mayoritariamente por personalidades ajenas al mundo de la abogacía, que elabora sus Recomendaciones con las finalidades de alcanzar un Servicio de Asistencia Jurídica Gratuita más eficiente, que cuente con una mayor sostenibilidad económica, que se oriente hacia una mayor calidad y que garantice los derechos de las personas más desfavorecidas.Los expertos consideran, entre otras actuaciones, que es necesario:
- Ampliar las especialidades del Turno de Oficio para hacer frente a las nuevas demandas y problemas sociales.
- Extender los servicios de orientación jurídica a sectores de la población que se encuentran en situaciones de marginalidad o en riesgo de exclusión.
Y yo y, creo que, todos estaremos de acuerdo en que es necesario ampliar esas especialidades. Insisto en el tema de las nuevas tecnologías y la incidencia brutal que estas están teniendo en el mundo del derecho y como, su utilización está provocando en la ciudadanía problemas que hace unos años no existían. Y los abogados, y especialmente los abogados del Turno de Oficio tenemos que estar preparados para atender esas “nuevas” demandas".Y, también, todos estamos de acuerdo en que hay que dar cobertura a los ciudadanos más desfavorecidos, como pueden ser los sectores de población que componen las personas con minusvalía y sus familias, las personas sin techo, las personas con problemas de alcoholismo u otras adicciones, el sector de la prostitución, los ex-presidiarios, los inmigrantes, los parados de larga duración, la tercera edad… Nuestro colegio, presta servicio de orientación jurídica genérica, a través del SOJ, otro más específico a través el SOAJP (Servicio de Orientación Asistencia Jurídica Penitenciaria) y durante un tiempo estuvo prestando Servicio de Orientación Jurídica en materia Hipotecaria. Pero no es suficiente, hay que ampliar esos servicios a estos otros colectivos, acercando nuestra profesión a este sector de población más desfavorecido.Estoy convencida que que todos estamos de acuerdo en que es necesario, es vital, que los colegios, como ocurre con el nuestro, presten a sus colegiados esa formación permanente, pues solo así será posible seguir prestando al ciudadano una asistencia de calidad con el mayor grado de eficacia y también es necesario acercar nuestra profesión a toda la ciudadanía, A TODA, también a los sectores de población mas marginales y desfavorecidos.
Sigamos trabajando por un Turno de Oficio digno y de calidad".
Iniciamos una marcha reivindicativa y de visibilidad desde la puerta del Palacio de Justicia hasta la Puerta de Bisagra y, la verdad, es que los comerciantes se interesaban preguntando porque nos manifestábamos. Ha servido para que, al menos, algunos tengan conciencia clara de las condiciones en que se está prestando servicio en el Turno de Oficio y la gran labor social que estamos realizando los Abogados de Oficio y, por supuesto, debe servir para que mejoren las condiciones económicas en que se presta este servicio, necesario e imprescindible para toda la ciudadanía.
Comentarios
Publicar un comentario
Si te ha gustado ¡compártelo!